En 1994, Jeff Bezos fundó Amazon, originalmente una simple librería en línea; sin embargo en los últimos años ha diversificado su unidad de negocios embarcándose en el negocio de la “nube” (almacenamiento de datos en línea), la inteligencia artificial y el streaming de video.
El año pasado, también compró por la cadena de supermercados Whole Foods ingresando así con mayor fuerza al negocio del retail.
Hace unos meses, Jeff Bezos hizo público una carta, donde compartió sus tres claves de éxito, según el portal Estrategia y Negocios, las cuales te mencionaremos a continuación:
1. Los estándares son contagiosos
Jeff Bezos dice que cree que si una compañía o equipo opera con estándares bajos, un nuevo empleado a menudo, quizás sin querer, ajustará su ética de trabajo en consecuencia.
También dice que los altos estándares en un área no se traducen automáticamente en estándares elevados en otro: es importante que las personas descubran sus “puntos ciegos”.
Intenta hacer una lista de sus tareas y luego pide a tus colaboradores de confianza que te digan qué responsabilidades son tus mayores fortalezas. Si ciertas cosas de la lista no aparecen durante la conversación, puede ser útil pensar cómo puedes mejorar sus estándares personales en esas áreas.
Su cadena logística es clave para realizar envíos a domicilios en pocas horas en Estados Unidos.
2. Establece expectativas claras y realistas
Si estás buscando elevar los estándares en un área particular, el primer curso de acción es delinear qué aspecto tiene la calidad en esa parte de tu operación actualmente. El segundo es establecer expectativas realistas para ti y para tu equipo respecto a la cantidad de trabajo que se requerirá para alcanzar ese nivel de calidad.
Jeff Bezos no utiliza diapositivas en Power Point durante sus presentaciones sino emplea resúmenes cortos y narrativos.
3. Mantente involucrado con las personas a las que sirves
Ya sea que estés vendiendo un producto o servicio, es una buena idea asegurarse de no perder el contacto cuando se trata de las personas a las que sirves, sin importar que tan importante sea tu cargo.
Bezos centra todas sus estrategias en el cliente con el fin de otorgarle una experiencia de compra única y que satisfaga sus necesidades.
Bezos dice que todavía lee los correos electrónicos de su bandeja de entrada pública (jeff@amazon.com) como una forma de mantenerse al tanto de lo que está sucediendo con los clientes de Amazon.
Dice que cree que centrarse en lo que los clientes piensan es mucho más importante para el éxito que fijarse en lo que hacen los competidores, y a menudo dice que los comentarios de los clientes son mejores reflejos de la realidad de una marca que los análisis profesionales hechos por terceros.
Amazon planea ingresar con mayor fuerza a América del Sur.
Fuente: https://www.peru-retail.com/fundador-amazon-hombre-rico-historia-moderna/