De acuerdo con cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia, en el país, cerca de 6.7 millones de personas no tienen ningún producto financiero, razón por la cual el efectivo aún es la principal forma de pago en la población colombiana. El gobierno Nacional habilitó mediante la ley 1735 de 2014, la creación de las SEDPE (Sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos), con el fin de facilitar la inclusión financiera con productos que lleguen a toda la población
Con el crecimiento del comercio electrónico en adquisiciones de productos y servicios, el uso de medios virtuales y la bancarización a nivel mundial, han generado que las billeteras digitales se consoliden en el mercado nacional como una opción viable y sencilla para las compras por internet, permitiendo a los usuarios sincronizar tarjetas de crédito o cuentas de ahorro bajo una misma cuenta y contraseña permitiendo que las compras online sean mucho más agiles y seguras.
Un ejemplo de este posicionamiento de las billeteras digitales en el país es Powwi, una aplicación creada por emprendedores nacionales cuyo objetivo es contribuir a la inclusión financiera y a la disminución del uso del efectivo, ofreciendo acceso a servicios financieros apoyados en la tecnología con productos sencillos, seguros y de bajo costo que se adapten a la vida cotidiana de las personas en todo el territorio nacional.
La masificación de este tipo de pago en el país está empezando, los desarrollos web se están consolidando y las billeteras más comunes pertenecen a bancos que permiten únicamente guardar las tarjetas débito o crédito emitidas por estos. Según Asobancaria cuatro de cada diez personas en Colombia no utiliza el sistema financiero. Sin embargo, la población más joven ha comenzado a bancarizarse, cerca del 43% de los nuevos usuarios son menores de 25 años que buscan una banca más digital y fácil de acceder.
Desde Powwi los colombianos podrán realizar la apertura de su depósito electrónico de trámite simplificado ingresando el tipo, número y fecha de expedición de su documento de identificación permitiendo realizar transacciones como recargas, transferencias, pagos, retiros y consignaciones.