Según Vector ITC, al día de hoy se puede hablar de que se está librando una “gran batalla del consumo entre el comercio online y el comercio offline”, pero lo cierto es que, aunque el primero crece, el comercio tradicional aún mantiene una posición predominante. Sin embargo, también es cierto la comodidad y sencillez de las venta online hacen que cada año que pase el comercio electrónico gane en cuota de mercado.

Éste es, de forma resumida, el estado de la cuestión de un mercado que no deja de crecer año tras año en nuestro país.

Esta compañía ve una serie de tendencias en e-commerce que ya asomaron cabeza en 2018 y que en 2019 serán todavía más marcadas. Por ejemplo, si en los inicios del eCommerce era el ordenador el único dispositivo que se utilizaban para comprar, hoy en día las cosas han cambiado y mucho. Al tradicional portátil se han unido las tablets y, en mucha mayor medida, el teléfono móvil que ha acompañado al 63% de los españoles en sus compras de 2018. Esto seguirá siendo así en 2019.

Por otro lado, como señala Trusted Shops, la logística continuará mejorando y éste es un aspecto que preocupaba al consumidor. A lo largo de 2019, los servicios tenderán a ser más flexibles y aumentarán  probablemente los de entrega en el día.

Si hace unos años los canales de compra principales eran las webs de la tienda o del fabricante, ahora son los marketplaces los más elegidos. “2019 será el año de su consolidación como canal preferido, sobre todo en lo que respecta a productos tecnológicos, móviles y sus derivados, artículos de hogar, todo lo relacionado con el mundo deportivo, etc.”, expresa esta compañía.

Además, Machine Learning e Inteligencia Artificial son ya una realidad en el e-commerce y en 2019 la tendencia a incluir estas tecnologías, así como big data, serán una tendencia más que consolidada.

Según Vector ITC, si bien la tendencia marca un mayor crecimiento de las ventas a través de Internet frente a los modelos de negocio tradicionales, existe un tipo de consumidor que utiliza una estrategia de compra mixta. Esta se conoce como ROPO, (en inglés research online, purchase offline), es decir, el cliente realiza búsquedas y comparaciones online para luego comprar en espacios físicos. De hecho, las últimas estimaciones indican que más de la mitad de los consumidores comparará precios antes de realizar una compra durante la campaña navideña.

Tras unos años de crecimiento espectacular, el comercio electrónico está entrando en una etapa de madurez. En esta nueva fase, la tecnología, la logística, la multicanalidad y sobre todo la experiencia del cliente serán los factores decisivos para tener éxito.

 

Fuente: https://transformandolalogistica.ituser.es/noticias-y-actualidad/2018/12/claves-para-seguir-creciendo-en-el-ecommerce