Los procesos son cada vez más digitales pero quedan algunas barreras que la digitalización tiene que ir derribando, y una de ellas era la que tenía el sector de la gran distribución en el canal online. Hablamos de la venta de frescos, que a partir de ahora ya no será un escollo.
En España, la solución ha llegado de la mano de Minsait como una solución que permite que el cliente se conecte a la tienda, visualice en directo la oferta disponible en productos frescos y realice el pedido. Incluso el consumidor puede recibir asesoramiento personalizado de un experto.
Desarrollada sobre Onesait, su plataforma abierta de IoT con capacidades de Big Data, se encuentra integrada por dos sistemas: uno de gestión de turnos, que permite al cliente tomar turno de la misma forma que lo haría en la tienda física; y otro de despacho de frescos online, que facilita al consumidor su conexión en remoto con el dependiente que le atenderá y preparará su pedido.
Mediante tecnología de visión artificial y cámaras avanzadas de seguimiento, capaces de seguir el movimiento del profesional que atiende y enfocar de forma automática los productos que éste muestra, se logra que el cliente “viva” la experiencia de la misma forma que en la tienda.
Generalmente, los hábitos de consumo se ven reflejados en el canal físico, donde los productos frescos suponen un 33% de la cesta de compra. Sin embargo, este tipo de productos son los menos demandados desde la venta online, ámbito en el que apenas superan el 0,8% de la compra total. Esto se debe, fundamentalmente, a “la falta de una oferta digital tan variada como la del punto de venta y a la poca confianza del consumidor en el proceso de compra online, al carecer de control sobre la selección y modo de preparación del producto”, explica Isabel Calafat, experta en Retail Consumo de Minsait de España.
Con la solución de Minsait, a través de las tecnologías de visión artificial e IoT, “permite humanizar la venta online de frescos, conectando al cliente con la tienda, donde podrá ver el producto, seleccionarlo, y decidir el modo de preparación”, concreta la experta, que subraya también que la solución facilitará a los retailers de gran distribución incentivar las ventas online y aumentar la vinculación emocional del cliente con la marca.