Celebrando el día internacional de la mujer, aquí algunas historias de mujeres destacadas en el desarrollo de la red:
Ada Lovelace, fue la primera programadora de la Historia. Amante de las matemáticas y de las ciencias, trabajó con Charles Babbage, el padre de los ordenadores. Como consta en sus apuntes, descubrió un lenguaje de programación cuyos aportes marcaron precedentes dentro de la informática.
Lynn Conway, afamada pionera en el campo del diseño de chips microelectrónicos. Sus innovaciones, desarrolladas durante los años 70, han causado un enorme impacto en el diseño de chips a nivel mundial y gran cantidad de compañías especialistas en alta tecnología, así como numerosos métodos informáticos se basen en su trabajo.
Grace Murray Hopper, conocida como “Amazing Grace”, está considerada, entre otros méritos, como la precursora del lenguaje COBOL, un lenguaje de programación universal e inédito en la época capaz de ser usado por cualquier ordenador.
Radia Perlman, esta considerada por méritos propios – entre ellos un buen número de patentes – la “madre” de internet y se la conoce por ser la creadora del protocolo Spanning Tree (STP), el árbol de expansión. Este protocolo permite a los aparatos de interconexión activar o desactivar automáticamente los enlaces de conexión. Gracias a él se pudo desarrollar internet tal y como lo conocemos.
Darcy DiNucci, Fue la creadora del término “Web 2.0”para referirse a un nuevo estadio de desarrollo de internet. En estos momentos, la web dejaba de asociarse exclusivamente al ordenador, refiriéndose así a la multiplicación de vías a través de las cuales se podía acceder a ella: televisión, móvil, electrodomésticos, etc.