Hoy se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Esta iniciativa surgió de parte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo de Naciones Unidas especializado en telecomunicaciones.
Se celebra el cuarto jueves de abril desde el 2011 y tiene como objetivo reducir la brecha digital de género; así como promover el interés en el estudio de ciencias tecnológicas en niñas y adolescentes.
En la página oficial de la UIT, se subraya la importancia de crear «un entorno mundial que empodere a niñas y mujeres jóvenes y las aliente a contemplar una vida profesional en el campo creciente de las TIC».
¿Por qué? «Se les dicen a las mujeres que son carreras para hombres o que ellas no son buenas en matemáticas», analizó Cecilia Lavena, consultora especialista en género, durante el evento «Menos mitos, más datos» que se realizó el 4 de abril en el Centro Cultural de la Ciencia, Buenos Aires, Argentina.
Los estereotipos desalientan a las mujeres a estudiar carreras que usualmente se vinculan a los hombres. En la fecha de hoy se busca que las mujeres tomen conciencia sobre esta situación, derriben los mitos y falsas ideas que las frenan y salgan a incursionar un terreno que promete más oportunidades laborales y, por ende, mejores condiciones.
En el mundo de la tecnología se estima que el año pasado por ejemplo, quedaron vacantes 5.000 puestos en Argentina y es un área donde los trabajadores ganan, en promedio, un 33% más que la media.
El mercado demanda recursos capacitados en programación, inteligencia artificial, robótica, big data y otras disciplinas afines. Es una gran oportunidad para capacitarse en estos saberes y disfrutar de las oportunidades que surgen.