La tecnología avanza a pasos agigantados en todos los rubros para facilitar la vida de todos los usuarios y todo parece indicar que los pañales inteligentes, que monitorean la actividad intestinal de los bebés, pronto serán comercializados en Estados Unidos y también en México.
Diversas marcas han agregado diversos aditamentos a sus productos para que los usuarios estén a la vanguardia. Huggies ha puesto un dispositivo Bluetooth que envía a los padres mensajes de alerta sobre la actividad intestinal de los bebés; la empresa matriz de Google, Alphabet, presentó un pañal con fibra de carbono que avisa cuando se necesita hacer un cambio, además distingue entre materias, y Pampers tiene desde hace tiempo sensores que maximizan la absorción.
De acuerdo con el sitio Vox, Huggies encabeza la carrera tecnológica porque ya llevó sus pañales inteligentes a Corea desde el pasado octubre y pronto busca lanzarlos en Estados Unidos y en México en agosto próximo, según el desarrollador del sensor Bluetooth, Tony Park.
“Quieren involucrarse en la crianza de los hijos, pero no tienen suficiente tiempo para compartir con su bebé. Con nuestro dispositivo Monit, pueden recibir una notificación en cualquier momento y lugar “, agregó.
Pese al gran avance que significan los pañales inteligentes, su venta peligra por el alto costo.
Tony Park explicó que su sensor Monit Bluetooth se coloca al exterior de cualquier pañal para sincronizarlo con la aplicación en cualquier teléfono inteligente.
Este dispositivo debe colocarse en el suelo cuando los padres cambian el pañal y después volverlo a poner en el nuevo pañal.
Este sensor permite a la empresa contabilizar cuántos pañales usan al día los bebés y así ver sus niveles de venta.
“Podemos rastrear su registro de compra a través de la aplicación”, insistió Park