El Internet de las Cosas (IoT) vive hoy una fuerte expansión, y en la actualidad es una tendencia irreversible, asociada a la digitalización.

Esto se refleja en la diaria conexión a Internet de miles y miles de nuevos dispositivos, sensores, chips y objetos que forjarán hogares, empresas y ciudades inteligentes.

“El IoT vive hoy un momento clave, creciendo en todas las industrias y sectores, especialmente, en servicios públicos, transporte y fábricas. De hecho, según IDC, el gasto mundial en esta área alcanzará este año los 745 mil millones de dólares, cifra basada en un crecimiento de dos dígitos y que se mantendrá por varios años” , comenta Pablo Dubois, Gerente de Productos de Seguridad de CenturyLink para América Latina.

El ejecutivo destaca que el IoT mantendrá su dinamismo y consolidación, no sólo por el aumento de dispositivos conectados, sino también por la evolución de infraestructura de conectividad, en donde las redes de quinta generación (5G) se perfilan como uno de sus principales aliados para el corto plazo. “En 2019 el IoT registrará varias tendencias principales, las cuales, tal como ha destacado Gartner ,dicen relación con el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) orientada a estos dispositivos, el aumento de las preocupaciones legales y éticas entorno a los datos digitales y el crecimiento de su venta y compra entre empresas”, afirma Dubois.

Asimismo, el ejecutivo agrega que este año Gartner prevé que para el IoT tome más fuerza la evolución desde la computación de borde (edge computing) hacia la malla digital inteligente (intelligent digital mesh) así como mejoras a nivel de hardware y software, lo que permitirá mayores capacidades y posibilidades de aplicación de los sensores.

Según el especialista en seguridad de CenturyLink, el 2019 marcará también una mayor preocupación de las organizaciones públicas y privadas por los temas de seguridad en el ámbito del IoT. “Las empresas han debido ir aumentando cada año sus presupuestos de seguridad en temas relacionados con la Internet de las Cosas, debido al aumento de dispositivos conectados -que para 2020 serán unos 25 mil millones , según Gartner- y que supone un fuerte aumento de brechas y ataques”, comenta.

La seguridad relacionada con el IoT deberá transformarse en una prioridad hasta convertirse en una verdadera megatendencia en las organizaciones.

Fuente: https://www.portafolio.co/tendencias/seguridad-del-iot-se-convierte-en-megatendencia-529872