La digitalización avanza imparable transformando todo tipo de industrias y sectores económicos por lo que muchas empresas están valorando las tecnologías más adecuadas para invertir. Para ayudarles en su decisión e implementación, llega una nueva edición de IoT Solutions World Congress (IoTSWC), un evento de referencia internacional que reúne a más de 400 expositores, entre ellos los principales proveedores mundiales de soluciones IoT, de inteligencia artificial y blockchain. También incluye un congreso con más de 400 ponentes quienes hablan de los beneficios de la digitalización a partir de las experiencias llevadas a cabo en diferentes negocios, analizando los retos y nuevas implicaciones que se abren en la era de la conectividad inteligente.

Organizado por Fira de Barcelona en colaboración con el Industrial Internet Consortium (IIC), IoTSWC se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre. Es el mayor evento internacional dedicado al internet industrial que, en su trayectoria, ha ido sumando a su oferta otras tecnologías que convergen y aceleran la transformación digital de sectores como el transporte, la fabricación de bienes, la atención sanitaria, la energía y suministros, la construcción, las infraestructuras, el retail o la agricultura, entre otros muchos.

Las empresas presentes provienen de sectores como el de las tecnologías de la información, desarrolladores de plataformas de software, empresas de ciberseguridad, proveedores de servicios y de telecomunicaciones, firmas de automatización industrial, consultoras, fabricantes de hardware, centros tecnológicos y de I+D, incubadoras, asociaciones y entidades relacionadas con el IoT. En la lista de empresas participantes destacan Microsoft, Sas, Vodafone, Nutanix, Deloitte, T-Systems, Libelium, Kaspersky, Orange, Siemens, Fiware, Hitachi, Relayr, Thingstream, Zyfra, Emnify, Linux Edge Foundation, Things O2 y ARM a través de sus centrales mundiales. También asisten mediante el programa de socios industriales, compañías referentes en diferentes sectores que están adoptando soluciones IoT, como es el caso de Roca. Los países que más expositores aportan son España, EE.UU., China, Francia, Alemania y Reino Unido.

Como novedad, este año el evento abrirá un área específica denominada IoT Solutions, con el objetivo de dar visibilidad a start-ups con productos y servicios originales e innovadores basados en IoT, inteligencia artificial o blockchain, testados ya en el mercado y con posibilidades de internacionalización. Con la colaboración de Conector Startup Accelerator, se han seleccionado una veintena de startups de todo el mundo que además de exponer en el salón participarán en una competición para elegir la mejor y en una actividad de networking con inversores, patrocinadores y visitantes interesados en conocer sus soluciones. La startup ganadora tendrá acceso directo a un programa de aceleración de Conector.

Finalmente, uno de los grandes atractivos de la zona comercial será el área de testbedso bancos de pruebas donde se realizan demostraciones en directo de una decena de aplicaciones de internet industrial que sobresalgan por su innovación y eficacia en la mejora de procesos.

Las casi 200 sesiones del congreso se estructuraron en torno a nueve ejes temáticos: tecnologías facilitadoras de IoT, transporte conectado; fabricación; energía y suministros; sector salud; construcción e infraestructuras; otras industrias; inteligencia artificial; y blockchain.

Entre los más de 400 ponentes se destacan, el analista estadounidense Joe Barkai, importantes directivos de firmas tecnológicas como ABB, Dell, Ericsson, Google Cloud, Huawei, IBM, Hitachi, Microsoft, SAS, Wipro, Fiware, Honeywell, Amazon Web Services, Thingstream, así como de empresas usuarias de soluciones IoT como Hugo Boss, Uber, Airbus, Sanitas, Carrefour Group, Daimler Motors, Ibercaja, Roca, SNCF Réseau, Maersk GTD, o el Aeropuerto de Bruselas, entre otros.

Fuente: https://www.factoriadelfuturo.com/el-iotswc-2019-mostrara-soluciones-para-la-digitalizacion-de-la-industria/