Los datos son un gran activo para las organizaciones y así lo demuestran algunas de las previsiones de IDC. El 50% del gasto que hagan en TI las organizaciones europeas estará asociado a ellos, y los ingresos de las compañías también dependerán en gran medida de que sean capaz de extraer valor de su enorme potencial porque “la verdadera ventaja competitiva en el escenario digital vendrá de la mano de las decisiones”, asegura IDC Research España en un post de su blog.
A lo largo del post, la firma repasa los elementos clave que el CIO debe considerar.
Por ejemplo, asegura que será necesario el uso de APIs que permitan la integración ágil y segura entre sistemas y dispositivos, así como arquitecturas de aplicaciones ágiles que permitan rediseñar los procesos de desarrollo y llegar a un mayor nivel de seguridad.
Otra cuestión fundamental será garantizar la experiencia del usuario tanto a través de los canales físicos como digitales, y mejorar la experiencia del empleado, impulsando un puesto de trabajo flexible, inteligente, colaborativo, virtual y físico, mejorando la experiencia del empleado y la productividad.
Fundamental en este objetivo es una buena estrategia de seguridad que genere confianza digital, y evolucionar el modelo de TI hacia una plataforma digital inteligente. En este punto destaca que “la adopción de automatización e inteligencia artificial marcará en 2020 una aceleración sobre los cambios, incluso del pasado reciente”.