La Inteligencia Artificial (IA) y la nube pueden ayudar a las personas que tienen alguna discapacidad auditiva y de ello se percató Leoncio Huamán. Este joven peruano decidió usar tecnología de IBM Watson para desarrollar Visión D, un visor que permite a las personas visualizar en texto lo que dice su interlocutor, sin perder el contacto visual y sin tener necesidad de usar el lenguaje de señas.
Este wearable consiste en un pequeño visor que se coloca sobre cualquier par del lentes y permite proyectar las frases y palabras en tiempo real gracias al servicio Watson Speech to text que corre en la nube pública de IBM.
Cada vez que alguien se comunica a través de un micrófono, el dispositivo envía la información al procesador para que la información verbal sea traducida a través de un mensaje de texto. Además, requiere de conexión a internet ya sea 3G, 4G o WiFi.
El dispositivo utiliza algoritmos de deep learning de la tecnológica para generarlo. Para ello también se usa un cable y un microprocesador que después proyecta el mensaje en una pequeña pantalla que queda frente al ojo derecho.
Huamán asegura que con este tipo de dispositivos una persona con discapacidad auditiva puede seguir más fácilmente cualquier conversación. Además, el texto se envía pocos segundos después vía mensaje de texto al celular como una segunda opción de comunicación.
El procesador también permite traducir la conversación en diversos idiomas. Si el interlocutor habla inglés, el usuario de Visión D podrá leer el texto en español o en el idioma que lo necesite.
El objetivo del wearable es que llegue a miles de personas con problemas auditivos, por lo que Huamán espera obtener financiamiento para masificar su uso.
“Tuve mucha ayuda de arquitectos de Inteligencia Artificial para poder ver estas soluciones de nube y bajarlas a la solución física a finales de 2018”, indicó Huamán en entrevista.