La implementación de la tecnología 5G en Latinoamérica está cada día más cerca, y con ello, se abrirá la puerta a un nuevo horizonte en materia de conectividad. De hecho, en Chile ya concluyó la última etapa del proceso de licitación para el desarrollo de redes móviles de quinta generación.

Esta tecnología multiplicará por 10 la velocidad promedio con la que navega un usuario en internet, y tendrá 100 veces más capacidad que las actuales redes 4G. Junto con ello, logrará disminuir la latencia desde 100 milisegundos, a niveles de 1 a 4 milisegundos, lo que permitirá interactuar efectivamente en tiempo real.

Operar en este nuevo umbral permitirá desplegar capacidades digitales que son constitutivas de las smart cities, logrando implementar tecnologías disruptivas en áreas como servicios ciudadanos, videovigilancia, el transporte público, y uno especialmente beneficiado, la telemedicina.

El 5G en la Telemedicina permitirá brindar servicios médicos de forma segura y estable, con la posibilidad de realizar consultas, diagnósticos y cirugías a distancia, todo en tiempo real.

La llegada del 5G significará una mejora en la calidad de vida de las personas, además de un notable aumento de la productividad del país, ya que las empresas podrán acceder a nuevas aplicaciones para optimizar sus procesos productivos, como el teletrabajo, nuevas herramientas de seguridad vial, la educación a distancia, y en concreto, generando el entramado fundacional para desarrollar Smart Cities.

En materia de transporte público inteligente, los avances en IoT y vehículos autónomos permitirán agilizar y hacer más eficientes los desplazamientos en una zona geográfica determinada, evitando congestiones y colisiones en los horarios de mayor tráfico. Este proceso será posible gracias a la capacidad de recopilar y analizar toda la data generada a una velocidad prácticamente sin latencia”.

De todas formas, el área de la salud será una de las mayores beneficiadas por los avances tecnológicos en conectividad e infraestructura que traerá el 5G, lo que permitirá modificar por completo la práctica tradicional de la medicina.

Fuente: https://www.zoomtecnologico.com/2021/04/05/5g-telemedicina-smart-cities/