En una escena de la película de Wim Wenders “Tokio Ga” se veía, en un hotel de Tokio, el televisor que pasaba un western de John Wayne en el que “Duke” hablaba en japonés y sonaba como un samurai en un film de Kurosawa. Desde ahora, con la Dubbing Flawless IA, cofundada por el director de cine Scott Mann, eso ya no será más así. La inteligencia artificial (IA) será capaz de doblar a Wayne en japonés pero con sus mismos tonos, su mismo timbre de voz, y la sincronización más aproximada posible entre el movimiento de labios y la voz. La novedad, representa un paso más allá en la técnica imposible de imaginar no hace mucho tiempo.
La Dubbing Flawless IA estudia cómo los actores mueven la boca e intercambian movimientos de acuerdo con las palabras dobladas en diferentes idiomas, lo que hace que parezca que Tom Hanks puede hablar japonés o que Jack Nicholson habla francés con fluidez. Mann se propuso la creación de esa herramienta cuando vio cómo el doblaje afectaba en algunos países europeos la cohesión narrativa. Mann decidió hacer algo sobre ese desajuste. Productores y estudios están trabajando con Dubbing Flawless AI para integrar la tecnología en la posproducción. Faltaría alrededor de un año para que salgan las primeras películas con esta herramienta.