En este último año el servicio de internet satelital Starlink se ha desplegado a lo largo y ancho del mundo. Con decenas de satélites lanzados cada mes, SpaceX ha conseguido ofrecer una cobertura cada vez mayor. Ahora el servicio ha madurado lo suficiente como para ser un servicio completo y dejar su estado beta. Esto ocurrirá el próximo mes de octubre, según indico Elon Musk CEO de SpaceX en Twitter.
Para que esto ocurre Starlink debe prometer una cobertura completa, constante y de alta velocidad para todos los usuarios en los países donde el servicio opera. Algo que no siempre ha ocurrido durante estos meses desde la apertura de la beta. Con razón, el servicio no ha tenido suficientes satélites desplegados y aún ha estado configurando y probando conexiones.
Meses atrás SpaceX ya estimaba que tendría cobertura global para septiembre. Eso significaba tener unos 1.800 satélites en órbita que ofrecieran conexión constante y en todo el mundo.
El precio es considerablemente más alto que las tarifas de las operadoras tradicionales, donde hasta el router te lo instalan gratis. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que se trata de un Internet por satélite y disponible en cualquier lugar del mundo. Es más, con velocidades a menudo más altas que las de un operador por fibra óptica.
De todos modos, SpaceX no se va centrar con Starlink sólo en los clientes tradicionales. También ofrecerán el servicio a otras empresas como Google o Microsoft. Otro terreno en el que buscan entrar es el de la aviación, ofreciendo Wi-Fi a las aerolíneas.