FOTO 0902Reducir el gasto energético en los hogares pasa por una mayor eficiencia en el uso de los sistemas de iluminación y generación de calor y también por un buen aislamiento térmico.

Estamos rodeados de dispositivos electrónicos todos los días y a todas horas: desde el móvil, el ordenador o el robot aspirador que deja nuestra casa reluciente. Con el precio de la energía disparado debemos hacer equilibrios para mantener a raya la factura de electricidad.

El desarrollo de los dispositivos inteligentes conectados a la red,  Internet de las cosas, ha puesto en el mercado distintas opciones para reducir el consumo energético. Todas las soluciones pasan por gestionar eficientemente la energía aquí algunos ejemplos:

Enchufes inteligentes. El uso de estos dispositivos elimina el consumo silencioso: ese famoso piloto rojo que mantiene muchos electrodomésticos en ‘stand by’ y que nos hace gastar hasta un 10% más. El enchufe inteligente más vendido en Amazon es de Tapo y tiene 11.600 valoraciones. Es compatible con Alexa y Google Home para encenderlo y apagarlo con la voz. Cualquier aparato conectado a este enchufe se puede encender y apagar de forma remota.

Bombillas LED conectadas: Aunque no tengamos lámparas inteligentes el uso de bombillas LED conectadas a internet reduce el consumo (hasta un 80% respecto a las incandescentes de toda la vida). Estas bombillas ‘smart’ no solo se encienden y apagan de forma programada sino que regulan la potencia y acomodan el brillo, y hasta el color, a cada momento.

Termostatos para todo tipo de calefacción. Regular el calor en el hogar de forma fácil es posible con los distintos termostatos inteligentes que hay a la venta. La inversión se recupera con el ahorro en la factura. Los hay para calefacciones eléctricas, de gasoil o de gas, y algunos como éste, compatibles con casi todos los sistemas de calefacción y fácil de instalar. Además, al termostato es posible conectar también reguladores inteligentes para radiadores que ayudan a controlar la temperatura habitación por habitación

Sensores de movimiento. Encienden y apagan la luz a nuestro paso. Son muy prácticos para la noche ya que no es necesario encender todas las lámparas de la casa para ir buscar un vaso de agua y además se pueden cargar cuando el precio de la luz es más económico y su batería dura mucho tiempo.

Radiadores inteligentes. Aunque la tecnología no vaya con nosotros hay electrodomésticos, de los de toda la vida, que han incorporado avances que permiten un uso más ajustado a nuestras necesidades y suponen un ahorro. Los radiadores inteligentes como los emisores térmicos eléctricos van un paso más allá. Pueden ajustar la temperatura desde el móvil y hasta acomodarla al frío del exterior.

 

Fuente: https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2022/02/09/soluciones-para-ahorrar-en-la-factura-de-la-luz-cinco-dispositivos-que-funcionan-1551543.html