Hoy, todavía el mundo está lejos de la autonomía total en cuanto a la movilidad, pero sigue avanzando día a día en soluciones, inventos, desarrollos o dispositivos que van allanando el camino de la movilidad autónoma.
En Alemania han comenzado a experimentar con un sistema de semáforos inteligentes, que buscan optimizar el tránsito como primer medida, pero que en verdad, son el primer paso hacia una tecnología que permita en el futuro, interactuar con un mundo de movilidad autónoma.
El proyecto se llama “Artificial Intelligence for Traffic Signals”, y técnicamente tiene dos subsistemas. Lo desarrollan en el Fraunhofer Institute for Optronics, System Technologies and Image Exploitation IOSB, y básicamente consta de un tipo de semáforo que, gracias al uso de IA, puede administrar la cantidad y momentos en los que da paso a automóviles de una u otra dirección, y a peatones, entendiendo la demanda de tiempo y espacio que necesita cada uno.
Si bien hoy es un desarrollo que apunta a aliviar los embotellamientos en hora pico o en grandes centros urbanos, el modelo encaja perfectamente en otras situaciones que se verán ampliamente beneficiadas por ejemplo la contaminación ambiental, porque los grandes taponamientos de autos en las calles, generan mucho tiempo de automóviles con el motor en marcha emitiendo gases de CO2 a la atmósfera.
Más…fuente: https://www.infobae.com/autos/2022/03/02/gracias-a-la-inteligencia-artificial-este-semaforo-se-activa-automaticamente-solo-cuando-es-necesario/