El metaverso llegó a irrumpir la realidad y aunque parece un concepto que solo entienden las generaciones más jóvenes, no es exclusivo de ellos. Por lo tanto, las marcas deben cambiar su enfoque para aprovechar las oportunidades que entrega este espacio digital tanto en la publicidad como en el relacionamiento con sus consumidores.
La pregunta que se deben hacer las marcas respecto al metaverso, comenta Bruno Maslo, especialista de Internet Media Services (IMS), no es si deben estar en esta realidad, sino cómo hacerlo, pues ahí se está llevando a cabo una forma más ágil de acercarse a una generación más joven que está consumiendo contenido de forma diferente.
De acuerdo con el reporte New Realities: Hacia el metaverso y más allá, elaborado Wunderman Thompson, la gente ahora es más consciente sobre el metaverso, pues 32% de los participantes había escuchado sobre el término en julio de 2021, pero para marzo de este año 74% de los 3,000 encuestados ya había oído hablar de él.
Sin embargo, la comprensión del concepto aún es baja, ya que sólo 15% de los participantes saben qué es y pueden explicárselo a otra persona. A pesar de ello, los consumidores creen que promete tener un impacto significativo en las vidas y entre los que saben qué es, siete de cada 10 creen que cambiará la forma de vivir.
“No excluye a las generaciones más grandes. Sí, por su naturaleza va dirigido a los más jóvenes, pero las generaciones mayores se están involucrando cada vez más para no aislarse”, explica Maslo respecto a la oportunidad que genera de entregar contenido a personas de distintos rangos de edad.
El especialista también refiere que el metaverso es un siguiente nivel desbloqueado después de las redes sociales, en la que además de tener una vida paralela se agrega más interacción sin prejuicios, lo cual representa una oportunidad para las marcas de entregar contenido de valor.
Más…fuente: https://expansion.mx/tecnologia/2022/09/06/metaverso-es-una-oportunidad-para-las-marcas