FOTO 1209Uso de las TICs en la agricultura, actualmente millones de personas sufren de hambruna, debido a la falta de una fuente estable de alimentos.

Esta inestabilidad de acceso a los alimentos puede deberse a diferentes motivos: cambio climático, guerras, mala distribución de las tierras, disrupciones en la cadena de suministro, ineficiencia en su producción, y recientemente, la pandemia de Covid-19 entre otros.

Una de las maneras de optimizar los cultivos es mediante el uso de las TICs, permitiendo aplicar técnicas de Agricultura de Precisión

Dentro de las tecnologías disponibles, una de las de mayor impacto debido a su relativamente fácil implantación y bajo coste es el empleo de redes de sensores inalámbricos (WSN del inglés Wireless Sensor Networks).

Y es que la aplicación de estas redes mejora la producción al mismo tiempo que optimiza el uso eficiente de los recursos, por ejemplo, la utilización del agua o el uso de fertilizantes.

Debido al creciente interés de la comunidad científica en el uso y aplicaciones de redes de sensores inalámbricas, se realizó una revisión sistemática de los trabajos en el área (Wireless Sensor Networks Applied to Precision Agriculture), de la cual se observa un incremento sostenido de los trabajos en el área con un pico de publicaciones en el año 2017, lo que podría significar una forma para reducir la inseguridad alimentaria de las poblaciones en el futuro.

El uso de las TICs en la agricultura es fundamental para disminuir la hambruna, permitiendo la optimización de los cultivos. De forma colateral esa optimización mejora la calidad de vida de los agricultores y en especial de las explotaciones familiares.

Fuente: https://www.america-retail.com/colombia/uso-de-las-tics-en-la-agricultura/