Los dólares digitales son activos virtuales que funcionan de manera similar a las crypto, pero que son respaldadas por fondos reales de dinero. Además, en lugar de ser una forma de hacer trading para generar ganancias con base al estudio del mercado, sirve más para ahorrar y ser una moneda de cambio con la que se pueden realizar pagos internacionales y compras de productos.
Según Alex Robbio, CEO de Prontomás, las personas “buscan alternativas de ahorro e inversión que sean una salida segura y estable, una manera de mantener el valor de su ingreso y de ahorrar cuidando el valor de su dinero”.
Es por ello que a los dólares digitales o USD Coin (USDC) se les conoce como monedas estables, pues no modifican su precio de la forma en la que lo hacen otros activos digitales. Esto permite más seguridad pagando servicios incluso desde otros países.
En lo que respecta a los métodos de ahorro, estos se basan en la posibilidad que tienen los dólares digitales de no tener que pagar por comisiones al momento de realizar transacciones por medio de bancos o aplicaciones financieras. Estos activos digitales también pueden utilizarse para recibir pagos de sueldos y generar fondos de ahorro de manera progresiva.
Según Airtm, una billetera de dólares digitales, una de las recomendaciones más importantes para poder generar ahorros dentro de una cuenta de dólares digitales es analizar la situación económica. Al igual que las monedas locales, los USD Coin pueden utilizarse para cualquier tipo de gasto o inversión tanto como el efectivo. “Lo recomendable es identificar los egresos que disminuyen la capacidad de ahorro cuando se reciben ingresos adicionales”, indica.