OpenAI, la compañía de dirige Sam Altman para el desarrollo de modelos de Inteligencia Artificial avanzados, propietaria de la popular plataforma ChatGPT impulsada por su modelo GPT-3.5, acaba de presentar el lanzamiento de GPT-4, que desde hoy se puede usar tanto a través de ChatGPT como a través de la API, existiendo en la actualidad una lista de espera.
La compañía destaca que pese a que aún ofrece un rendimiento por debajo de los humanos en muchos escenarios del mundo real, GPT-4 sí que es capaz de estar a niveles similares a los humanos en los escenarios académicos y profesionales.
Para OpenAI, GPT-4 es el modelo más estable que han podido desarrollar hasta la fecha, pasando a ser el primer gran modelo cuyo entrenamiento es posible predecir con precisión previa, y con vista a poder ser escalable de forma confiable, aunque desde la compañía seguirán trabajando en perfeccionar la metodología que para predecir y lanzar capacidades futuras con mayor anticipación, algo que consideran crítico a nivel de seguridad.
Pese a que se trata de un modelo multimodal, es decir, que admite varios tipos de entradas, de momento solo admitirá entrada de texto, preparándose para admitir entrada de imágenes en un futuro con ayuda de un socio.
OpenAI añade que se encuentra abriendo OpenAI Evals, su plataforma de evaluación de rendimiento de la Inteligencia Artificial, que permitirá a cualquier persona informar de los problema encontrado en algunos de sus modelos al objeto de que se lleguen a introducir mejoras a los mismos.
Quizás quieran evitar lo que hasta ahora se ha venido a llamar alucinaciones, es decir, casos en los que los modelos lleguen a inventarse respuestas y presentadas como si fuesen respuestas verídicas, siendo este un aspecto que preocupa bastante.
Sin duda, se puede decir que GPT-4 llega pisando fuerte, donde mostrará su potencial en el momento en el que también sea capaz de admitir imágenes como puntos de entrada, aunque en cualquier caso, está preparando para ofrecer respuestas únicamente en formato de texto.