La biotecnología ha empezado a utilizar técnicas en las que la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático desempeñan un papel importante. Estas metodologías de investigación basadas en la IA se han utilizado en las pruebas farmacológicas y farmacogenéticas, lo que ha dado lugar a la creación de nuevos canales (métodos para desarrollar un medicamento por fases) que han obtenido buenos resultados en términos de aprobación y seguridad de los pacientes.
El nuevo software de aprendizaje automático ha permitido a los laboratorios analizar y estructurar grandes bases de datos, sacando a la luz las correlaciones en los campos genómico funcional y estructural. Esta metodología de investigación ha ayudado a los investigadores a comprender las formas en que los genes dirigen el desarrollo y el funcionamiento de nuestro cuerpo, y cómo su mal funcionamiento induce un estado patológico. También se han realizado importantes contribuciones a la investigación en proteómica (la identificación de proteínas y el seguimiento de sus alteraciones) y en la metabolómica (el estudio de las reacciones químicas dentro de nuestro cuerpo).
El uso de la inteligencia artificial en medicina implica el uso de modelos de aprendizaje automático para analizar los datos médicos, recopilados a través de herramientas como el Big Data, y derivar modelos que ayuden a mejorar los resultados de los tratamientos y las experiencias de los pacientes. Las aplicaciones de aprendizaje automático tienen como objetivo respaldar las decisiones clínicas y están adquiriendo cada vez más importancia en el análisis de imágenes médicas, ya que colaboran en el diseño de canales específicos para casos patológicos específicos.
La IA contribuye a la detección y el diagnóstico tempranos de enfermedades: los modelos de aprendizaje automático se utilizan para observar los síntomas de los pacientes y alertar a los médicos si aumentan ciertos riesgos, recopilan datos de los dispositivos médicos y los comparan con los registros médicos almacenados en formato digital.
Más: https://www.computing.es/a-fondo/inteligencia-artificial-y-biotecnologia-aplicacion/