La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el panorama educativo, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos tanto para docentes como para estudiantes. En este contexto, Virginia Jalley, subdirectora del Departamento de Educación de la Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires (UHIBA), compartió ante iProfesional su visión sobre cómo estas tecnologías están impactando las aulas y los procesos de aprendizaje.
La IA representa un cambio paradigmático en la forma en que se enseña y se aprende. Según Jalley, estas tecnologías permiten optimizar el trabajo docente y ampliar las posibilidades educativas. Por ejemplo, herramientas de inteligencia artificial generativa (IAGen), como los chatbots o aplicaciones de creación de contenido, facilitan tareas repetitivas y ayudan a superar el bloqueo creativo al diseñar materiales educativos.
«Esto permite concentrarse en aspectos más creativos y formativos del proceso educativo, tales como la elaboración de planificaciones y el desarrollo de propuestas didácticas innovadoras», afirmó Jalley.

Para los estudiantes, la inteligencia artificial ofrece una personalización sin precedentes en el aprendizaje. Las herramientas digitales permiten explorar conceptos a su propio ritmo, analizar críticamente las respuestas generadas por los sistemas y utilizarlas como punto de partida para investigaciones más profundas. Esto fomenta un aprendizaje más autónomo y adaptado a las necesidades individuales.

La UHIBA es pionera en la incorporación de IA en sus programas educativos, enfrentando tanto éxitos como desafíos. Uno de los mayores logros fue el desarrollo de talleres de formación docente continua y la creación de una guía titulada «Orientaciones para la integración de la inteligencia artificial generativa en la producción académica». Este documento sirvió como base para un uso reflexivo y crítico de estas tecnologías.

Sin embargo, Jalley enfatizó que uno de los principales desafíos fue abordar las inquietudes éticas y superar las resistencias iniciales. Además, persiste una incertidumbre sobre las implicaciones éticas, lo que sigue siendo una barrera para una adopción plena.
La preparación docente es clave para integrar efectivamente la inteligencia artificial en las aulas.

Más…fuente: https://www.iprofesional.com/tecnologia/426372-la-inteligencia-artificial-en-las-aulas-como-impacta-en-la-educacion